Entrevista a 6 peruanos que la rompen en el extranjero
Descubriendo a profesionales peruanos que viven fuera del país
La primera temporada del Café Digital no solamente nos ayudó a aprender acerca de todo lo que implica hacer videos en streaming, en vivo, manejar múltiples cámaras, ediciones, y más, sino que nos acercó con profesionales peruanos que están fuera del país y trabajan en empresas del extranjero, llegando a tener puestos muy buenos.
¿Quieres ver todos los cafés digitales? Aquí te los dejamos.
Y el problema era que nadie hablaba de ellos, ya que prefieren trabajar de manera tranquila y sigilosa, pero en Café Digital nos contactamos con ellos y tuvimos la oportunidad de conversar con ellos, de manera sencilla y espontánea, con un café de por medio.
Para simplificarlo y no pedirles que vean las 23 ediciones del Café Digital Primera Temporada, simplemente les pondremos a los 6 profesionales que entrevistamos fuera del Perú, en orden cronológico:
¿Quieres ir directo? Aquí está el Playlist para ver los 6 videos
Café Digital #4 con Josué Moya, fundador de Biia Lab, el último de ese mes de lanzamiento y el primero en vivo desde YouTube, Instagram y Facebook a la vez. Si bien el tema es de Marketing Digital, el público estuvo más interesado en la educación online y Dropshipping. Josué dejó algunos enlaces y tips en el video, por lo que no deben de dejar de verlo si están interesados en esos temas.
Café Digital #5 con William Vásquez, un café más que nada inspiracional, porque él se fue del Perú como Administrador y cambió el rumbo de su carrera al estudiar, desde cero, programación en EEUU, en sus 30s años de edad. Hoy es profesor en EEUU y trabaja para una empresa de tecnología, hizo sus sueños realidad y tiene muchos objetivos que quiere lograr.
Café Digital #8 con Victor Laguna, Gerente en Facebook, quien nos dio muchas pautas de cómo en EEUU, y en base a su experiencia como programador en las top empresas de tecnología, ha aprendido a que antes de cualquier lanzamiento de una aplicación o funcionalidad, se debe de probar con usuarios reales. Si lo dudan, revisen el video para que apliquemos lo que él domina para nuestros emprendimientos y startups.
Café Digital #9 con Alexander Langle, un emprendedor de aquellos que la vida le puede llevar a distintos lugares, él siempre va a encontrar algo en qué emprender. Y así lo hizo, primero contando desde que estuvo en el Perú hasta que llegó a Londres y todo lo que tuvo que pasar para llegar a emprender en un país donde nadie lo conocía.
Café Digital #16 con Julia Gonzáles, quien nos contó amenamente toda su historia de cómo fue que ganó uno de los concursos que pocos peruanos han logrado: Startup Chile, y justo a su emprendimiento, ha aprendido muchísimo del ecosistema emprendedor chileno. Es una excelente profesional y conocerán todo lo que ella recomienda que aquí en Perú debería de trabajarse más, lo que a ella le impactó y lo que hizo que crezca profesionalmente.
Café Digital #21 con Daniel Aranda, Ingeniero peruano quien se especializó en EEUU y ahora trabaja en una empresa del rubro de Energía, explicándonos cómo es que se debería de cambiar algunas políticas en el Perú para que se pueda utilizar más las energías renovables, la energía verde y limpia, y básicamente por qué el estado no lo hace.
Esperemos que les haya gustado estas 6 entrevistas, las cuales fueron hechas con profesionales que no son muy conocidos, pero llevan años fuera del país, la están rompiendo y dejan bien en alto el Perú.
A compartir el conocimiento, tal como estos 6 profesionales lo hicieron con los espectadores en vivo, ustedes pueden también compartirlo.
Etiqueta:café digital, emprendedores, emprendimiento, entrevistas, profesionales